APOEMUR quiere manifestar el malestar generado entre los profesionales de la Orientación Educativa al verse interpelados en una cuestión en la que actuamos como técnicos, siguiendo las instrucciones recibidas ya avanzado el mes de septiembre. Esta tarea absorbe mayoritariamente el horario de nuestro perfil profesional en el inicio del curso escolar, momento en el que también formamos parte de gran número de actuaciones en los centros educativos.
Lamentamos que el comunicado interior de la Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa emitido con fecha 9 de octubre sobre dichas becas llegue finalizado el plazo de presentación de estas ayudas por los centros hace varios días, arbitrándose una medida de subsanación a posterior como es que emitamos un informe justificativo (informes ya en dependencias de la administración), entendemos que para rectificar el daño previsible en algunos casos.
Estas manifestaciones refuerzan el escaso reconocimiento actual hacia los profesionales de la Orientación Educativa presentes normativamente en todo tipo de actuaciones de prevención e intervención, realizando nuestra labor profesional en condiciones imposibles, entre otros aspectos, al no contar con una ratio Orientador Educativo/alumnos en ninguna de las etapas educativas (a pesar de estar aprobado en la Asamblea Regional desde mayo de 2018 un aumento de profesionales para acercarse a las recomendaciones internacionales de un Orientador Educativo cada 250 alumnos).